Sinusitis

La sinusitis es una enfermedad que afecta las cavidades que están conectadas con las fosas nasales. Están colocadas a cada lado de la nariz, (maxilar), en el área frontal y detrás de los huesos de la nariz (etmoidales). Su función es servir como caja de resonancia para la voz y humedecer y calentar el aire […]
Pensamientos que matan

Nuestro organismo responde a los estímulos de nuestro sistema nervioso, ya sea de manera voluntaria, generando actividad donde intervienen nuestras decisiones consientes o automatizadas; y la involuntaria, donde interviene el sistema autónomo (simpático y parasimpático). Toda esta actividad determina el estado de salud y todas las funciones de nuestro cuerpo, ya que el sistema nervioso […]
Enfermedad de Meniere o vértigo persistente

También llamado laberintitis, vértigo o hipoacusia neurosensorial. La frecuencia de esta enfermedad es realmente baja, afectando principalmente a personas de la 4ª a la 5ª década de la vida. Se caracteriza por episodios recurrentes de vértigo con duración de minutos hasta varias horas, desencadenada por múltiples factores, se asocia habitualmente de Hipoacusia (disminución de la agudeza […]
El Acné

El enemigo número uno en las etapas de la vida en las que más importa la apariencia estética. Suele asociarse con trastornos emocionales como ansiedad, depresión y estrés como consecuencia de no sentirse aceptado o físicamente adecuado socialmente, y por no saber cómo prevenirlo o tratarlo. La intensidad puede ser tan leve como solo algunas […]
Alergias

¿Sabías que vivimos en una zona endémica de problemas alérgicos? La razón de esto es que, en el lugar donde vivimos se utiliza mucho insecticida y fertilizante para los cultivos, y esto aunado a todos los alergenos que, de manera natural, saturan el ambiente, particularmente en temporada de polinización de las plantas. Los síntomas más […]
Acerca del cáncer, ese enemigo tan temido

Uno de los principales factores en el que la mayoría de los investigadores está de acuerdo como principal condición en el desarrollo del cáncer es, la pérdida o compromiso de la vigilancia inmunológica, y ya establecida la enfermedad, la falta de capacidad del sistema de defensa para reconocer y tomar control de las células en […]
La depresión, un enemigo silencioso

Según la OMS mas del 5 % de la población mundial la padece, mas de la 5ª parte de todas las personas la padecen en alguna etapa de vida y el 70% son mujeres. Según esta misma institución, es una de las cuatro principales enfermedades a nivel mundial que mas incapacidades laborales genera. ¿Cómo podemos […]
Rompe tu paradigma

Tradicionalmente hemos aprendido, por referencia de los facultativos, por tradición o por la influencia de los medios de comunicación, que la mayor parte de las enfermedades, solo pueden tratarse de manera sintomática, bloqueando los síntomas o aliviando las manifestaciones de estas, pero sin resolver las causas que las originan. Así mismo, hay enfermedades crónicodegenerativas para […]
¿Respuesta incompetente o hiperreactiva?

A propósito del nuevo repunte de los contagios con el virus de la pandemia reportado por la SSA en la Cd de Chihuahua. El buen funcionamiento del sistema de defensa es el elemento que determina que estemos protegidos contra muchas las enfermedades que se están propagando. Con relación a esto, hay dos condiciones que se presentan […]
La importancia del sistema de regulación.

Como ya lo dijimos en otro momento, el organismo humano puede mirarse como un microuniverso cerrado, pero nuestro cuerpo es continuamente influenciado por el macroentorno que lo rodea, lo cual puede interferir con el equilibrio. Es pues, un organismo hecho de un material inestable, muy sensitivo para el más pequeño estímulo del exterior. Para poder […]